Entrevista con Daniel Daou

DAOU y el éxito de Paso Robles

Conocida como «la marca de vinos de lujo de más rápido crecimiento en Estados Unidos», la reciente adquisición de Daou Vineyards por Treasury Wine Estates pone de relieve la excepcional calidad de los vinos de Paso Robles. De región relativamente desconocida a uno de los principales destinos vinícolas de California, la región vinícola de Paso Robles ha experimentado un notable crecimiento en las últimas décadas, pasando de menos de 20 bodegas a principios de los 90 a más de 200 en la actualidad. Fundada por los hermanos Georges y Daniel Daou en 2007, la marca Daou Vineyards se hizo rápidamente famosa por producir excepcionales vinos de estilo bordelés. Ha desempeñado un papel clave en el crecimiento y el mejoramiento de la región vinícola de Paso Robles gracias a su éxito, que ha atraído tanto inversiones como talento a la región, contribuyendo a su floreciente reputación como destino vinícola de categoría mundial. La reciente venta a Treasury Wine Estates, que ahora añade su primera marca de Paso Robles a su cartera de bodegas de lujo en todo el mundo, consolida la reputación y la influencia de la región entre los amantes del vino de todo el mundo.  


Daniel Schuler-Jones se incorporó al equipo de Berger el 22 de septiembre para reforzar nuestra presencia local y responder mejor a las necesidades de los viticultores. Gracias a su experiencia como enólogo en Vincent Vineyards, en Santa Ynez, Dan comprende las características únicas del vino producido en esta región y puede ofrecer valiosas recomendaciones sobre barricas a nuestros clientes.


ENTREVISTA

Berger: Mucha gente le considera un pionero y un visionario en lo que respecta al potencial de Paso, que usted supo reconocer y explotar con gran talento mucho antes de su desarrollo actual. ¿Qué le hizo confiar en el éxito de su bodega en este lugar concreto?

Daniel: Trasladarme a Paso Robles estuvo motivado sobre todo por la pasión de hacer vino, una pasión que me obsesionaba. Pero como ingenieros, estábamos dispuestos a romper todas las reglas y a no seguir las «modas». Así que nos hicimos una pregunta muy sencilla. ¿Cuál es el mejor terruño para las variedades de uva de Burdeos? Y la respuesta estaba muy clara. Necesitábamos suelos europeos y un clima idealmente un poco más fresco que el de Napa y un poco más cálido que el de Burdeos. Elegimos nuestra montaña porque reunía todas las características que buscábamos. Sabíamos que si producíamos un buen vino, teníamos la capacidad de marketing y ventas para poner Paso en el mapa mundial. Nos lanzamos a esta aventura sin miedo y sin descanso para triunfar.

B: Este nuevo proyecto en la Toscana, dada su trayectoria personal -huir de la guerra civil en Líbano en 1973, emigrar a Francia donde se instaló su familia y donde descubrió su pasión por el vino-, parece un regreso a su tierra natal, o al menos a la cultura mediterránea. Háblenos de este nuevo proyecto y de su significado, quizá más personal.

D: Este nuevo proyecto en la Toscana es un regreso a la vida mediterránea en la que crecimos. La Dolce Vita. Este proyecto es un proyecto de estilo de vida que dará a la segunda generación de nuestra familia la oportunidad de vivir una vida entre viñedos. Es un proyecto que nace del corazón y que nos permitirá seguir viviendo nuestra pasión por el vino y la tierra.  

B: Por último, como toneleros, nos interesa su visión del envejecimiento de estos nuevos vinos italianos. ¿Qué estilo darán a sus vinos y qué papel desempeñará el envejecimiento en madera en la consecución de sus objetivos?  

D: Todo es posible. Intentaremos tener filosofías similares en términos de vinificación, pero también queremos adaptarnos al terruño y al estilo de vino que quiere tener mi hija Lizzy Daou, que se encarga de la producción.


NOTICIAS - Julio 2024